Inicio  
      Contacto  
        Mapa Web  
El Sistema NOU\BAU - Montaje
Montaje
Descripción general
Proceso de Montaje
Sustitución funcional
Documentos
Características
Garantía

El proceso de Montaje

Viga vieja a reforzar

Pulse sobre las fotos pequeñas de abajo para ampliarlas

       
             
Una de las innovaciones de nuestro sistema es su montaje. Con la aplicación de esfuerzos controlados en las cabezas de la viga NOU\BAU antes de su fijación, se consigue preflechar el conjunto y poner la viga en carga. La viga vieja dejará de trabajar.

La puesta en obra será realizada por montadores autorizados, siguiendo las indicaciones del Dossier de Montaje. Los trabajos de montaje deberán coordinarse con los del constructor de la obra: protección, preparación y ayudas.

Cada caso requerirá un estudio particular, pero por regla general las fases serán las siguientes:

  1. Apuntalamiento de forjado objeto del refuerzo, si fuese necesario por condiciones de seguridad.

  2. Desviación de las instalaciones que, debido a su ubicación, no permitan realizar el correcto montaje de la viga de refuerzo o de sus soportes en las paredes de carga.

  3. Romper la parte inferior de las bovedillas, para permitir encajar el perfil de refuerzo abrazando la vigueta.

  4. Traslado de puntales, si los hubiere, al centro del entrevigado para no dificultar la puesta en obra.

  5. Preparación del soporte, dejando la zona de anclaje del apoyo de la viga lisa y homogénea. Si fuera necesario, se hará un revoque de cemento Pórtland en dicha zona.

  6. Realización de las perforaciones necesarias en la tabiquería para permitir el paso de los perfiles de refuerzo cuando éstos atraviesen la parte superior de su sección.

    Una vez realizados por el constructor los trabajos previos, se procede al montaje de los refuerzos por parte del personal especializado del fabricante, siguiendo los procedimientos, la tecnología y los controles propios del sistema

  7. Colocación de los perfiles extremos sobre puntales y con la previa incorporación de los prismas separadores en el extremo interior.

  8. Colocación del perfil central, también sobre puntales, encajando en los perfiles extremos.

  9. Una vez comprobada la alineación del Sistema, se sueldan los perfiles.

    Cuando se trabaja con los perfiles de acero galvanizado, las soldaduras se protegen mediante la aplicación del galvanizador de zincado en frío, en formato spray, creando una película de zinc que preservará el material de la oxidación.

  10. Colocación de los puntales con los gatos hidráulicos. Se colocan en los extremos del refuerzo, aplicados sobre los soportes, sustituyendo a los puntales provisionales extremos.

  11. Preflectado, el proceso de pretensado del sistema se realiza aplicando, a través de los gatos hidráulicos, la fuerza necesaria para conseguir la tensión de cálculo, según las prescripciones de proyecto

  12. Montaje de los anclajes con las operaciones de taladrado, extracción del polvo, inyección de la resina, introducción de los pernos, espera de la polimerización y endurecimiento de la resina, y atornillado de las tuercas con llave dinamométrica. Fijación de los anclajes.

  13. Retirada de los gatos hidráulicos y los puntales

  14. Sellado de los apoyos.

  15. Proceso de relleno con hormigón espumado hasta el nivel previsto en el proyecto.

  16. Retirada del equipo.
Posteriormente al montaje del sistema, el constructor deberá proceder al rejuntado (retacado de las aletas a los elementos del entrevigado con mortero de cemento Pórtland) y ejecución de acabados de acuerdo con las instrucciones de la Dirección Facultativa.

Consúltenos su problema: seguro que tenemos la solución.
   
   Edifici @ Sant Cugat, Via Augusta, 15-25 08174 Sant Cugat del Vallès Tel. 93 796 41 22 noubau@noubau.com Nota legal